Aqui teneis un nuevo proyecto de generación de cartografía solar urbana. Tiene una versión gratuita descargable online.
http://www.huellasolar.com/
miércoles, 16 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Importancia del Entorno en los Proyectos Arquitectónicos
Conferencia de Juan Antonio Marín H, Arquitecto de la Universidad de Catalunya durante el Conversatorio Internacional de Arquitectura, Bioclimática, Latitud y Hábitat, organizado por la Academia Bioclimática de Arquitectura y Tecnología el pasado Sábado 4 de Diciembre de 2010.
Importancia del Entorno en los Proyectos Arquitectónicos
Importancia del Entorno en los Proyectos Arquitectónicos
arquitectura_ bioclimática_al_alcance_todos
De nuevo una conferencia del Arquitecto Rodrigo de las casas durante el Conversatorio Internacional de Arquitectura, Bioclimática, Latitud y Hábitat, organizado por la Academia Bioclimática de Arquitectura y Tecnología el pasado Sábado 4 de Diciembre de 2010.
Conversatorio Internacional de Arquitectura Bioclimática
Esta es una conferencia de María López de Asiain Alberich sobre la arquitectura bioclimática y los criterios de sostenibilidad durante el Conversatorio Internacional de Arquitectura, Bioclimática, Latitud y Hábitat, organizado por la Academia Bioclimática de Arquitectura y Tecnología el pasado Sábado 4 de Diciembre de 2010.
más información +
Etiquetas:
arquitectura,
bioclimatica,
ciudad,
conferencia,
congresos,
critica,
desarrollo sostenible,
ecología,
educacion,
energias renovables,
sostenibilidad,
video
miércoles, 9 de mayo de 2012
XX Seminario de ACS: EL COOPERATIVISMO DE VIVIENDA EN CESIÓN DE USO. CONCEPTOS, REFLEXIONES, EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS
Arquitectura y Compromiso Social, La Panadería y MedioMundo te invitan al
XX Seminario de ACS:
EL COOPERATIVISMO DE VIVIENDA EN CESIÓN DE USO. CONCEPTOS, REFLEXIONES, EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS.
Tendrá lugar los próximos días 17, 18 y 19 de mayo, en la Escuela de Arquitectura y en el Centro Vecinal Pumarejo
cartel y programa
Tenemos la intención de provocar el debate público y la reflexión conjunta sobre este tema de actualidad, proponiéndonos contribuir a la difusión y promoción del modelo de cooperativas de viviendas en cesión de uso y disfrute, como una alternativa de acceso a la vivienda en Andalucía.
Además de esto, esperamos que este Encuentro sirva de punto de arranque para un grupo de personas interesadas en desarrollar experiencias de cooperativas de vivienda en cesión de uso en nuestro contexto como base de otro modelo de convivencia.
Actualizaciones, novedades y proceso tras el Seminario en nuestro blog:
http://coopdeusosevilla.masqueunacasa.org/_
¡nos vemos allí!
*os recordamos que hay una serie de actividades paralelas, muy ligadas a los temas que estamos trabajando.
Etiquetas:
arquitectura,
arquitectura urbanismo,
ciudad,
conferencia,
crisis,
desarrollo sostenible,
economia,
participación,
recursos,
rehabilitación,
sostenibilidad,
urbanismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)